Menu

Browsing "Older Posts"

Categoría:ambiente

Shrek, La oveja que se escapó del esquileo por 6 años

Shrek, La oveja que escapó del esquileo por 6 años

Las ovejas primitivas pierden la mayor parte de su lana cada año, pero la raza doméstica como el Merino - los criados principalmente por su carne, les sigue creciendo la lana todo el año hasta que es esquilada. Durante sus días viviendo en grutas, a Shrek le creció un vellón que peso 27 kg, aproximadamente seis veces el vellón medio producido por una oveja Merino. Su vellón contenía suficiente lana para confeccionar trajes para 20 grandes hombres.

Fuente: Wikipedia / BBC / Modern farmer


Shrek saltó a la fama inmediatamente. Él fue esquilado en vivo en la televisión nacional de Nueva Zelanda, y su vellón fue subastado para recaudar fondos para organizaciones médicas de beneficencia para niños. Shrek se reunió con el entonces Primer Ministro de Nueva Zelanda, Helen Clark, y se convirtió en el tema de los libros para niños y hizo apariciones de caridad. Dos años y medio después del primer evento de televisión en vivo, Shrek se sometió a otra esquila en vivo, esta vez en un iceberg flotando en la costa de Dunedin, Nueva Zelanda.

Shrek murió el 2011 a la edad de dieciséis años.








Increíbles macro fotos documentan los coloridos detalles de los colibríes

Increíbles macro fotos documentan detalles de los colibríes

El fotógrafo Chris Morgan publico estas macro tomas del 2011 de colibríes en el Bosque de Paz, una reserva biológica privada de 3,000 acres en el centro de Costa Rica. La foto superior es un colibrí de corona verde brillante que sólo crece hasta una longitud de 13 cm y no es conocida por su habilidad de sentarse para tomarles un retrato. Puedes ver más fotos de aves de Morgan aquí.


Fascinante campos de flores azules en el Parque Costero Hitachi en Japón

Fascinante campos de flores azules en el Parque Costero Hitachi en Japón
Imagen: Teerayut Hiruntaraporn

Estos campos de cuento de hadas no son imágenes digitales, son fotos reales tomadas en un parque situado en Hitashi, Japón. El Parque Costero Hitachi tiene una superficie de 190 hectáreas y cuenta con una variedad de flores que florecen durante todo el año. La más famosa, la Nemophila, prosperan y florecen en primavera, especialmente en abril, creando una vista verdaderamente fascinante con aproximadamente 4,5 millones de flores cubriendo los campos.

El Parque Costero Hitachi se ha vuelto popular por estas flores de un azul vivido, que atraen tantos turistas como a fotografos. Si estás planeando visitar Japón en la próxima primavera, no te olvide de incluir este parque en tu lista!

Vía: boredpanda

Imagen: Atsushi Motoyama

Imagen: Megu

Imagen: Ituki Kadiwara

Imagen: Syota Takahashi

Imagen: Shirunosuke

Imagen: Kota-G

Imagen: hirocame

Imagen: azure

Imagen: torne

Impresionantes fotos del Masai Mara, Kenia en el amanecer y la puesta del sol


El presentador, guía y fotógrafo de la vida silvestre Paul Goldstein ha pasado años tratando de fotografiar el perfecto comienzo y el final de un día típico en el Masai Mara, una reserva de caza nacional en Kenia famosa por su hermosa luz y gran población de vida silvestre. Mirando a su serie de fotos Fuego Africano, diríamos que Goldstein sin duda ha logrado su objetivo.

Goldstein, quien también es una guía para Exodus Travels y el co-propietario de los campamentos Kicheche en Kenia, fotografía impresionantes escenas dramáticas llenas de luz y colores. El título Fuego Africano es más que apropiado, ya que los marcados colores de la salida y la puesta del sol evocan las imágenes de brillantes llamas y brasas ardientes. Lejos de las multitudes de personas, Goldstein se las arregla para capturar la belleza salvaje de la naturaleza, desde los paisajes llanos a los escasos árboles a la diversidad de la vida silvestre. Criaturas como los elefantes, leones, jirafas y ñus pueblan las impresionantes fotos, sus formas son reconocibles al instante, incluso en silueta.

Fuente: Paul Goldstein Website | Facebook















37 pruebas fotográficas de que Islandia es un milagro de la naturaleza

37 pruebas fotográficas de que Islandia es un milagro de la naturaleza

Islandia podría ser una nación pequeña y remota, pero también resulta ser unos de los más pintorescos. Islandia atrae a millones de fotógrafos y viajeros, todos deseosos de abrazar los impresionantes paisajes nórdicos con sus cuerpos, almas y, por supuesto, sus cámaras.

La isla geológicamente joven está situada en el cruce del Atlántico Norte y el Ártico y de América del Norte y las placas continentales de Eurasia. Su compleja historia geográfica y su posición han creado un paisaje islandés único y lleno de contraste con volcanes, géiseres, glaciares y fiordos.

Si todavía no estás convencido de que Islandia debe ser tu próximo destino, aquí hay 37 fotografías con escenas impresionantes de Islandia que te demostraran que debe serlo!

Imagen superior: Max Rive

Imagen: Menno Schaefer

Imagen: Milko Marchetti

Imagen: Antony Spencer

Imagen: Einar Gudmann

Imagen: extremeiceland.is

Imagen: Gunnar Gestur

Imagen: Yves Schüpbach

Imagen: oolbiere

Imagen: Skarphedinn Thrainsson

Imagen: Wim Denijs

Imagen: Alexandre Deschaumes

Imagen: Gunnar Gestur

Imagen: euskadi 69

Imagen: Peter Hammer

Imagen: Andre Ermolaev

Imagen: J. G. Damlow

Imagen: Orvar Atli

Imagen: -justk-

Imagen: Alban Henderyckx

Imagen: Alexander Shchukin

Imagen: Christian Schweiger

Imagen: Andre Ermolaev

Imagen: Manisha Desai

Imagen: imgur.com

Imagen: Einar Runar Sigurdsson

Imagen: Iurie Belegurschi

Imagen: Felix Röser

Imagen: Andre Ermolaev

Imagen: Johnathan Esper

Imagen: Max Rive

Imagen: Ivo De Decker

Imagen: desconocido

Imagen: Max Rive

Imagen: Daniel Kaempf

Imagen: imgur.com

Imagen: Stefan Hefele